Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora: “Estamos llevando a cabo distintas acciones que facilite el acceso a diferentes colectivos”

Entrevista | Cipriano García Director general de Caja Rural de Zamora

Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora: "Estamos llevando a cabo distintas acciones que facilite el acceso a diferentes colectivos"

Cipriano García, director General de Caja Rural. / Cedida.

¿Qué papel juegan entidades como la Caja Rural en este sector poblacional?

Las personas mayores todavía buscan tener cercanía, el cariño de una entidad que conoce sus vivencias y sus necesidades. Como filosofía de entidad, intentamos dar el mejor de los servicios, facilitándoles horarios, facilitándoles, como digo, ese cariño y cercanía a nuestros clientes, gente con la que además hemos tenido un recorrido importante en su trayectoria personal y profesional. Somos los cercanos, los de aquí. Somos la entidad que tiene más puntos de atención, con diferencia. Nuestros empleados, además, no cambian excesivamente de sitio, por lo que se genera un vínculo incluso personal, ya no sólo profesional, con muchísimas de las personas y eso es lo que sin duda nos distingue de los demás.

¿En qué consistirá la actividad de capacitación en herramientas digitales asociadas a la silver economy que tienen asignada en el proyecto?

Desde Caja Rural de Zamora estamos llevando a cabo distintas acciones de forma híbrida, tomando como base una formación especializada online que facilite el acceso de los diferentes colectivos y territorios, y complementada con una formación presencial y workshop colectivos. El programa online está dirigido al emprendimiento tecnológico para la silver economy, tratamos la inteligencia artificial para el sector salud y silver y una formación para profesionales en la adquisición, almacenamiento y análisis estadístico. Aunque el programa se imparte de forma mixta, se realiza una grabación digital del mismo con el objetivo de ponerlo a disposición de todos los usuarios de la web del proyecto, porque trabajamos también con una estructura y visualización de los datos sociosanitarios con un diseño inclusivo centrado en personas mayores y digitalización.

También impartirán, en el marco del proyecto DIH_SE, un programa de capacitación en fundraising asociado a la silver economy.

Estamos realizando una formación digital, dentro del programa mixto, sobre financiación aplicada al sector de la silver economy y un programa de formación presencial sobre fundraising digital aplicado al sector de la silver economy: crowdfunding, crowdlending.

Related Blog

Leave a CommentYour email address will not be published.